…y el palpitar de las manos no puede parar. El quehacer (arquitectónico) y razón gráfica de Javier Seguí de la Riva
Resumen
Javier Seguí de la Riva (Madrid, 2 de mayo de 1940- Madrid, 4 de febrero de 2021) pasó por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) como el viento, formado remolinos estáticos que removieron sus cimientos y provocaron pequeños cambios en la eternidad de sus piedras. Desde que en 1974 obtuviera la cátedra de Análisis de Formas Arquitectónicas y hasta su muerte, transitó por sus rincones hablando y haciendo para ir más allá de sus múltiples espacios posibles y ofrecer la experiencia de la Arquitectura, vivencia única y radical de lo otro a la que pocos pueden llegar. Su legado no hay que buscarlo; tampoco se encuentra en ninguna parte. Es algo que pasa. Este artículo reconstruye alguno de sus escritos para significar su razón gráfica, recorrido ininterrumpido hacia una nueva arquitectura, espacio de existencia y experiencia indistinto.
