“Casa de Muñecas Infinita”. Una imagen poética de la Pandemia (2020)
Resumen
La imagen poética de la intimidad doméstica y su documentación son herramientas de registro de la filosofía y la antropología que renuevan la aproximación entre arte y vida tras la Segunda Guerra Mundial. En 1957, Gaston Bachelard publica La poética del espacio después de una larga reclusión bélica y concluye: “La casa es nuestro rincón del mundo, nuestro universo.” En este marco teórico y en el contexto de los primeros meses de encierro debidos a la pandemia del COVID-19 en el año 2020 nace el proyecto Endless Doll House que invita a la comunidad a participar a través de Instagram y reúne setenta y ocho ensoñaciones virtuales con una “casa de muñecas” como escenario compartido. El artículo describe el proceso creativo de esta experiencia de recolección que conecta técnica y poética, registra sueños y deseos. El proyecto EDH refleja la realidad observada del confinamiento y analiza el material visual resultante a partir de siete categorías que dan a nuestra cotidianeidad una actividad polisimbólica que nos permitirá idear atmósferas renovadoras en nuestra praxis y docencia arquitectónica.
