La hibridación como método creativo en el collar de perlas de Chanel y los Inmuebles Villa de Le Corbusier
Resumen
En esta investigación profundizo en la hibridación como método de diseño genérico, traspasando las fronteras de la arquitectura. Amplio el alcance del término ‘hibridar’, aparentemente científico, a otros oficios creativos, como pudiesen ser la moda o la arquitectura. En este análisis y desarrollo multidisciplinar de la acción, gano una visión polifacética y enriquecedora del pensamiento proyectivo. Entendiendo la acción de hibridar, como un sistema para manufacturar vivencias pasadas, y para obtener una realidad futura. Los oficios creativos penetran en el mundo del tiempo jugando con él, no solamente con su medida, sino también con sus contenidos, sus interpretaciones y su técnica. Acoto la investigación a una localización geo-temporal específica: París, el periodo de transición entre el siglo XIX y el siglo XX donde la multiplicidad y la temporalidad presentes en su ‘zeitgeist’1, son las características más destacadas. Como demostración de la presencia coincidente de este método creativo en diversos objetos de moda y arquitectura, haré referencia a dos casos concretos, el collar de perlas de Chanel y los Inmuebles Villa de Le Corbusier.
