El Muro de Berlín. Una infraestructura excepcional
Resumen
El Muro de Berlín era un Muro con dos muros, un Muro con un vacío en su interior, que se regía por dos situaciones legales fuera de él y por otra en su interior, un espacio que no pertenecía al Berlín del Oeste pero tampoco al Berlín del Este, un espacio en suspensión. Se trataba de un Muro construido por Berlín oriental y que circunda el Berlín occidental, pero no como defensa sino como estructura delimitadora, como una muralla invertida; es una estructura pensada para el funcionamiento de la ciudad desde su limitación, una infraestructura del límite creadora de identidad. Una obra única cargada de dualidades, un espacio anómalo, un Muro excepcional.
