Créditos y Presentación
Resumen
Las manos han sido tratadas con asombro y respeto por todo observador del género humano. Han sido vistas como un órgano peculiar, central en la transformación del medio, en el equilibrio postural y expresivo, en la comunicación, en la habilidad artesanal. Las manos tienen un papel protagonista en las artes plásticas, la danza, la música y la oratoria, como refuerzo y acompañamiento de la voz. Asimismo son participantes activos en el desarrollo de la creatividad, en la educación infantil y en terapias ocupacionales. Son guías y lenguaje en ciertas discapacidades, e interfaces principales con las herramientas, las máquinas y la materia en las diferentes prácticas artesanales.
Impulsados por el deseo de generar una comunidad de textos especialmente interdisciplinarios, HipoTesis en este número se ocupa de las manos como agentes conformadores, heurísticos y comunicadores, y del resto del cuerpo como lugar de acción, percepción, interacción y comunicación. Desea abarcar bajo esta temática disciplinas como la pedagogía, las artes plásticas, la arquitectura, la música, la danza y el teatro, y encontrar el punto común de referencia a todas ellas.
